
Aprender el sistema Braille no es volver a memorizar el alfabeto. Es algo mucho más profundo: es adquirir una nueva noción sensorial, es enseñar a la mente a pensar y percibir el mundo a través del tacto.
El error más común es intentar «traducir» las letras impresas, las grafías que vemos a puntos. Nuestro enfoque es diferente. No le enseñamos Braille a sus ojos; le enseñamos a su cerebro a procesar información de una forma nueva y poderosa. Este programa es el desarrollo de una habilidad sensorial y cognitiva superior.
La Lógica en sus Dedos: Una Metodología Intuitiva
La confianza en nuestro programa se basa en una metodología que respeta la elegancia del propio sistema. No le haremos memorizar 63 símbolos al azar siguiendo el orden alfabético. Ese enfoque es lento, frustrante e ineficaz.
Nosotros enseñamos el código lógico del Braille. El aprendizaje se estructura en las 7 «series» o secuencias que componen el sistema. Dominará la «Serie 1» (las letras de la ‘a’ a la ‘j’) y, a partir de ahí, descubrirá cómo una simple regla de añadir puntos le permite construir y entender la Serie 2 (de la ‘k’ a la ‘t’), y así sucesivamente. Es un sistema brillante, y se lo enseñamos de la forma más intuitiva.
Nuestra Ruta de Aprendizaje: Paso a Paso, del Tacto a la Creación
Hemos diseñado una ruta de aprendizaje clara que asegura una base sólida en cada etapa:
Módulo 1: Fundamentos.
El «Pre-Braille»: Antes de leer, hay que aprender a sentir. Este módulo es vital y se centra en desarrollar la discriminación táctil, la orientación espacial (arriba, abajo, izquierda, derecha) y la motricidad fina necesarias para que sus dedos perciban el mundo de los puntos.
Módulo 2: Decodificación.
La Lectura: Una vez que el tacto está preparado, dominamos el código. Aquí aprenderá a decodificar con fluidez letras, números, signos de puntuación y las contracciones que hacen del Braille un sistema ágil:
Módulo 3: Creación (La Escritura).
Finalmente, pasamos de consumir información a crearla. Este módulo se centra en el dominio de las herramientas clásicas: la pauta y el punzón.
El Desafío Fascinante de la Escritura
En CIDESI ACADEMY intentamos ser honestos sobre el proceso: la escritura Braille manual es un increíble ejercicio cerebral. A diferencia de la lectura, la escritura con pauta y punzón requiere un proceso cognitivo inverso: se escribe de derecha a izquierda y «en espejo», invirtiendo los puntos para que, al voltear la hoja, la lectura sea correcta.
Lo que parece complejo es, en realidad, un desafío fascinante. Nuestro módulo de escritura está diseñado específicamente para guiarlo paso a paso en este proceso, transformando esta gimnasia mental en un acto natural y fluido.
Las Herramientas y el Propósito Final: La Autonomía
El Braille es un sistema físico. Para aprender a escribir, necesitará las herramientas. Nuestro programa es práctico y directo; le guiaremos sobre el instrumental esencial y cómo usarlo eficazmente.
Inicie su viaje hacia el dominio del sistema Braille hoy.
¡Súmate a la Campaña VOTO ELECTRÓNICO INCLUSIVO 2026!
Un llamado a la acción por CIDESI para garantizar que la modernización electoral no excluya a nadie.
